Nombre Científico: Ginglymostoma sp.
Ubicación:
Minas de fosfato de Ouled Abdoun, Khouribga, Marruecos
Etapa:
Cretácico Superior (~70 millones de años)
Tamaño:
9 mm de longitud
Descripción del fósil:
Rarísimo diente fósil del tiburón nodriza prehistórico Ginglymostoma, una especie muy poco representada en el registro fósil marroquí. Esta pieza, completamente natural y sin restauraciones, destaca por su excelente conservación, con bordes suaves, esmalte intacto y forma típica del género: achatada y adaptada para triturar presas duras como crustáceos y moluscos. Con tan solo 9 mm de tamaño, este ejemplar es de alta calidad y se entrega en caja de exposición, ideal para colecciones especializadas que valoran piezas poco comunes y científicamente relevantes.
Sobre el tiburón:
Ginglymostoma pertenece al grupo de los tiburones nodriza, conocidos por su comportamiento bentónico y su dieta especializada. Aunque sus descendientes modernos aún habitan los océanos, los fósiles de este género en el Cretácico son extremadamente escasos. Su presencia en las minas de fosfato de Marruecos aporta información valiosa sobre la diversidad de tiburones en los mares cálidos del Mesozoico.
Restauración:
Sin restauración – pieza completamente natural
Presentación:
Incluye caja de exposición